miércoles, 29 de mayo de 2013

Redes Multinivel, su estrategia con los Colores.

Se ha desarrollado un campo de estudio, gracias a los investigadores, que se dedica a indagar acerca de los colores y la forma en que estos suelen influirnos.
El marketing a sacado provecho de estos estudios y ahora, utilizándolos, para determinar que tonalidades aplicar en los diferentes productos, publicidades, sitios web y puntos de venta, pueden influir, de alguna manera, en la decisión de compra de las personas y conseguir así un incremento en las ventas.
Los colores que vemos en las publicidades, tienen una gran repercusión en nuestra psicología y en nuestra decisión de compra.
Casi todos tienen la estrategia del color, diseñada por especialistas en esta disciplina.
Se ha podido comprobar, gracias a los investigadores del mercado, que el color afecta notoriamente los hábitos de compra de las personas. 
Los compradores impulsivos responden mas al color rojo, naranja, negro y azul, y los que planean sus compras responden mejor al rosado claro, celeste y azul marino.
El buen uso de la teoría de los colores te ayudará a incrementar tus ventas.
Solo tienes que leer bien los siguientes puntos:


1. Piensa en el mercado al cual apunta tu negocio.

Digamos que estás vendiendo libros para niños pequeños, pero que tus esfuerzos de marketing se dirigen a los abuelos (que son quienes comprarán los libros para sus nietos).

Probablemente diseñarás los libros con colores primarios brillantes, para que así les agraden a los niños que los usarán. Sin embargo, los materiales de marketing (sitio web, folletos, volantes, cartelería, etc.) deberán estar diseñados pensando en los abuelos. Es así que debes pensar en utilizar azules (que transmiten confianza), rosados (dulzura, seguridad) y amarillos (felicidad, diversión)
2. Los colores influyen.

Los colores están en relación directa con las aprensiones de la gente en cuanto a tomar decisiones por cuenta propia, ya que influyen con su presencia en el entorno del tomador de decisiones. Esto nos lleva al "efecto demostración" entre consumidores, dado que unos imitan a otros en su comportamiento de vida y de compra.

Las influencias y los colores son acumulativos; es decir, a más "seguimiento" de líderes sociales, más disfrute del color y por ende mayor proliferación de los más aceptados.
3. Clientes y Colores.

Algunas de las tendencias actuales en cuanto a colorimetría de productos e identidad corporativa, señalan lo siguiente:

Rojo
Los clientes que prefieren el rojo son por lo general extrovertidos y dinámicos. El color rojo tiene relación con aromas atractivos; un rojo escarlata denota preferencias sexuales de minorías y fuerte grado de dignidad y orgullo.
Amarillo
Los clientes que escogen el amarillo tienen tendencia a lo intelectual. También se reconoce que este color irradia calor e inspiración. Se recomienda para anunciar "novedades u ofertas".
Verde
Los clientes que seleccionan el color verde-azulado son analíticos y de carácter tranquilo.
Azul
La gente que prefiere el azul en todas sus tonalidades, tiene buen control de sus emociones. Es, además, el color favorito de los niños y jóvenes. Refleja tranquilidad, no violencia y es muy recomendable para productos del hogar que tengan bastante duración. Conviene aplicarlo en pintura de paredes, ropa de cama, cortinas, etc. Algunos dicen que el éxito del portal de Internet Yahoo! se debe a la utilización del color azul.
Naranja
La gente que compra productos de color naranja es por lo general jovial. Es el color de la acción, la efusividad y la generosidad.
Morado - Violeta
Las personas con tendencia al color morado-violeta tienen gustos artísticos, místicos y religiosos. Este color tiene impacto en la industria de perfumería para mujeres. Se considera el color más sexual de todos.
Marrón o café
La mayoría de clientes que son ordenados y disciplinados, buscan el color marrón o café. Se relaciona además a este color con una vida estable y saludable.
Negro
Los clientes que prefieren el color negro son conservadores, les gusta la elegancia y la discreción.
Blanco
La gente que escoge el color blanco es refinada y con tendencia a ser cerrada en sus ideas.
Gris
Los clientes que escogen el gris, reflejan conformismo y pasividad.
Verde
El consumidor que da prioridad al color verde es utilitario, amante de lo fresco y natural.
Rosado
El cliente que escoge el rosa es suave, femenino, sofisticado, educado.
Dorado
Los compradores de pan, cereales, miel , se detienen más ante el color dorado que resalta en su envase.
Turquesa
Las mujeres han dado mucha fuerza últimamente al color turquesa, sobre todo si éste está combinado con tonos rosa y blancos. Este color se relaciona con productos de belleza y feminidad, y tiene mucho que ver con aromas de frescura y limpieza.

No hay comentarios:

Publicar un comentario