![Redes Multinivel](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiWWBkg_G-xxIqoPpxvVavf1Vol4sWjwpiMoEoJXWC422F8iaywmR8uDkbIU10awYYQhywfWk2qaY8XCUJmRuTDkYc33DXu8aWQU_nrzENCwgWdNLASk905B9j9nZoUWK6aJKmpP5eEVHM/s1600/RedesMultinivel1.png)
No asumas que entiendes lo que ellos esperan de esta industria. Mejor pregúntaselos, y alínealos para que tengan claro que esto es una profesión que demanda esfuerzo y trabajo, y que no van a encontrar la gallina de los huevos de oro en un par de meses.
Define con ellos su “para qué”. Es mejor decirles que esto es difícil, y que se queden aun así, que decirles que esto es fácil y verlos salir
corriendo a las 2 semanas.
2. Llevá a la gente de tu equipo a eventos:
Cuando alguien va a un evento gana un impulso enorme en su nivel de creencia en la industria. Los más grandes líderes de esta industria son grandes promotores de eventos, y tienen claro que mientras más gente de sus equipos esté en ellos, más grande será su cheque.
3. Sé el primero en hacer lo que quieres que tu equipo haga:
Si les pides que patrocinen gente, tú debes ser el primer en hacerlo y el que más esté patrocinando (por algo eres su líder). Si les pides que hagan reuniones, presentaciones y atiendan a eventos, tú debes ser el primero que debe estar promoviendo tu producto y negocio, y atendiendo a los eventos. La gente no hace lo que le dices, hace lo que te ven hacer a ti. Por eso se dice que en el Multinivel eres como un pez en una pecera: todo el mundo te está viendo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario