1. Brandéate a ti.
Si vas a tomar tiempo para crear una marca en Internet, sé tú esa marca, no tu compañía ni tu producto.
Ellos ya hacen un gran trabajo brandeándose. Pero si lo que buscas es que la gente te siga, y te pida trabajar contigo, tú tienes que convertirte en alguien con mucha presencia a través de tus comentarios, opiniones y contenido valioso.
Ojo, no me refiero a que no promuevas tu negocio. Me refiero a que para tener llegada a otros Networkers (y que te pidan que los entrenes o que los patrocines), la punta de lanza debes ser tú, no tu negocio.
2. Métete en la mente de tus prospectos.
Tienes que tener claro qué es lo que ellos están buscando para poder dárselo a través del contenido que vayas creando, sean vídeos, artículos o webinars.
Es muy importante también que crees contenido frecuentemente, porque eso creará un hábito en tus seguidores de que estén atentos a lo que estás haciendo.
3. Crea un tipo de branding que te promueva como el tipo de Networker con el que tú mismo firmarías.
O sea, crea una cultura en torno a ti, un estilo, que haga tu nombre diferenciarse de los demás. De esa manera vas a atraer a todos los Networkers que tengan la misma onda que tú. Sé específico en esto.
Hoy en día todos hablan de Marketing de Atracción, pero pocos se diferencian.
No hay comentarios:
Publicar un comentario