viernes, 31 de mayo de 2013

Multinivel o Redes de Mercadeo ??


Las Redes de Marcadeo o el Multinivel, son las formas de comercializar productos en las redes formadas por consumidores o vendedores. Ésta es una tendencia que muchas empresas están utilizando para distribuir sus productos y llegar, así, a más personas. Y de la misma manera, los consumidores usan esta forma para generar ingresos.
El Multinivel no es un esquema piramidal, vale aclarar esto, ya que 
últimamente las personas suelen confundir este concepto con el fraude de una pirámide. Tanto el Multinivel como las Redes de Mercadeo son completamente legales y son reguladas por asociaciones de venta directa en distintos países. Todas las comisiones generadas tienen que se basadas en el consumo o re-venta de productos o servicios dados, y no solamente por la inscripción de nuevos asociados al negocio.
No existe ninguna diferencia entre el Multinivel y las Redes de Mercadeo. Sin sinónimos. Los dos se refieren al mismo concepto de distribución directa, donde las empresas de redes de marcadeo le venden directamente al consumidor. Y éste a su vez puede ganar dinero por recomendar o vender ese mismo producto a otras personas.

La ventaja del Ingreso Residual en el Multinivel.

El Multinivel permite a sus socios generar regalías del consumo de los productos de su red de consumidores, esto les permite entrar al ingreso residual. Estos ingresos requieren que la persona haga bien el trabajo una vez, para ganar siempre.

Un ejemplo es, que aprenda a hacer multinivel y establezca las bases para hacerlo y gane regalías de los consumos futuros.
Ingreso Residual en las Redes de Mercadeo, es un plan de 2 a 5 años para lograr generar ingresos de tiempo completo. 
Estos tipos de negocios, Multinivel o Redes de Mercadeo, funcionan por un concepto muy sencillo, duplicación. Como las franquicias, todas las unidades hacen exactamente lo mismo. Así debe funcionar el multinivel, sin importar a que ciudad vayas tu organización debe estar trabajando de la misma manera.
Las maneras de poner en práctica este concepto son:
1- Tener un sistema de duplicación que todas las personas sigan y obedezcan.
2- Contar con la asesoría de un líder para poder seguir el sistema.
3- No alejarse del sistema. Recuerda duplicación, no innovación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario