Acá le vamos a mostrar las claras diferencias entre las pirámides y las redes multinivel. Tienen varias similitudes, pero al mismo tiempo, varios puntos claves donde se pueden observar claramente sus diferencias!
- Una pirámide es una estructura basada en que aquellos que han ingresado (entregando cierta suma de dinero) tienen que convencer a otros para que ingresen, pues de lo contrariono podrán recuperar su dinero. Por tanto, el dinero de quien ingresa sirve para pagar a los que están arriba de él, es un dinero que no va a ninguna inversión real. Las pirámides crecen muy rápido y cuando van aumentando en niveles de profundidad (7º, 8º, 10º etc) han alcanzado a decenas de miles de personas, de las cuales solamente las primeras que ingresaron han recibido multiplicada su “inversión” pero las miles que vinieron detrás no alcanzarán a recuperar los dineros que entregaron pues llega un momento en que se saturan y no tienen más personas a quienes convencer de ingresar.
- Un sistema de marketing multinivel, por el contrario, se basa en un producto o servicio que en vez de utilizar los canales de venta habituales (publicidad en los medios masivos, distribuidores, vendedores, intermediarios de puntos de venta, etc.) más bien recurre a los mismos compradores que ya han experimentado la calidad o bondades de su producto, de manera que lo pueden recomendar a otras personas.
Quien hace la recomendación e invita a otros a consumir ese producto o servicio, recibe una compensación por ello (comisiones por ventas). Cuantas más personas consigue invitar un promotor de un multinivel, más grande será su red y por tanto mayores sus comisiones. En estos sistemas, la gente que ingresa entrega dinero para comprar un producto (no para pagar a “los de arriba” de la red) y la empresa dedica un porcentaje de sus ganancias para recompensar a sus promotores. Toda empresa tiene un departamento comercial que mueve las ventas del producto (necesita por ejemplo pagar avisos de prensa, publicidad por televisión, o en revistas de circulación masiva, editar millones de folletos, etc. Etc.); en el caso de las compañías de Multinivel todo ese dinero del departamento comercial se dirige de manera directa a sus promotores que son los que mueven las ventas del producto o servicio.
- El multinivel es un sistema de mercadeo muy exitoso si se aprende a desarrollar correctamente y ha permitido el desarrollo de gigantescas empresas multinacionales tales como Herbalife, Amway, Avon, Nature Sunshine, Travel One, por mencionar solo algunas que son muy conocidas en Colombia y otros países.
- Las pirámides están prohibidas por casi todos los gobiernos del mundo, y un negocio multinivel todo lo contrario. La gran parte de los países lo consideran legal, y una forma legítima de negocio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario